domingo, 7 de diciembre de 2014

La Historia Interminable

La Historia Interminable es una película de 1984, coproducción entre Alemania Occidental y los Estados Unidos del género de fantasía. Fue dirigida por Wolfgang Petersen, y el guion está basado en la novela homónima de Michael Ende.

La película fue galardonada con el premio Goldene Leinwand de 1984, el Premio Saturno de 1985 al mejor actor juvenil (Noah Hathaway), el premio Bayerischer Filmpreis de 1985 y el premio Deutscher Filmpreis del mismo año.

Se han llevado a cabo dos secuelas, formando así una trilogía.









BANDA SONORA ORIGINAL


The NeverEnding Story es el título de la canción de la versión en Inglés de la película de 1984 La historia interminable . Fue realizado por Limahl . Limahl lanzó dos versiones de la canción, una en Inglés y una en francés. La versión en Inglés contó con las voces de Bet Anderson , y la versión francesa aparece la voz de Ann Calvert. Fue un éxito en muchos países, alcanzando el número 1 Noruega y Suecia , N ° 2 en Austria , Alemania y Italia , N ° 4 en el Reino Unido y Nº 6 en los EE.UU. Billboard .








ARGUMENTO

El niño Bastian sufre frecuentemente los abusos de sus compañeros de clase. Un día huyendo de ellos se esconde en un anticuario. El dueño de la tienda de libros en la que busca refugio, Mr. Koreander, le advierte del peligro de un libro llamado La historia interminable, sin embargo el niño no puede resistir la tentación y aprovecha un despiste del hombre para robarlo. Logra introducirse en el viejo ático de la escuela a la que asiste, e impacientemente comienza a leer.

El libro habla del joven Atréyu, el elegido para salvar a todo el pueblo de Fantasía de una fuerza destructiva llamada "la Nada" que lentamente va consumiendo el mundo. Bastian nota que no puede dejar de leer la historia y se sumerge por completo en el mundo de Atréyu, con seres fantásticos como enanos, caracoles de carrera y dragones de la fortuna. Todo parece perdido para Fantasía, cuando Bastian se da cuenta de que el chico salvador de la aventura en el que puso todas sus esperanzas no es Atréyu sino él mismo.

Para salvar a la princesa y con ello a Fantasía finalmente hace aquello que le piden los propios personajes de la historia: gritar el tan demandado nuevo nombre para la princesa: Hija de la Luna. Con ello Bastian se encuentra cara a cara con la princesa. Ella lleva en sus manos una semilla que contiene todo lo que queda de Fantasía y le pide a Bastian que se coloque frente a ella con la semilla en la mano y pida un deseo para un nuevo mundo. Bastian hace lo que le pide la princesa y Fantasía florece de nuevo.


PERSONAJES



Barret Oliver como Bastian

Bastián Baltasar Bux es el principal protagonista de la novela y conforme lo lee se ve implicado en los sucesos que ahí se relatan. A mitad del libro, Bastián se vuelve un personaje de La Historia Interminable, en Fantasia. 






Noah Hathaway como Atreyu
Atreyu es un joven cazador de la tribu de los Pieles Verdes, quienes viven en el Mar de Hierba. Sus padres murieron a causa de un bisonte purpúreo poco después de su nacimiento, de tal forma que es criado por toda la aldea (Atreyu, en fantasía clásica o Gran Lenguaje, significa "Hijo de Todos"). Es a él a quien la Emperatriz Infantil encomienda la Gran Búsqueda, para salvar la tierra de Fantasia, encontrando la cura para la enfermedad que ella misma padece.




Tami Stronach como La Emperatriz infantil
La Emperatriz Infantil, monarca de Fantasia, reside en La Torre de Marfil, palacio en el corazón del reino. Su descripción es el de una niña indescriptiblemente hermosa, no mayor de diez años, a pesar de ser infinitamente mayor que cualquier otro ser. Su cabello es de una blancura nívea, como su túnica, y sus ojos, del color del oro (Uno de sus muchos títulos es " La Señora de los Deseos, la de los Ojos Dorados").



Falcor (Fujur)
Falcor (Fujur) es un dragón blanco de la suerte, que son de los animales más raros de Fantasia, donde los dragones de la suerte no se parecen en nada a los dragones corrientes. Ellos son criaturas del aire y del buen tiempo, de una alegría desenfrenada, y a pesar de su colosal tamaño, ligeros como una nubecilla de verano. Por eso no necesitan alas para volar.Su cuerpo es largo y flexible, con escamas color madreperla. Sus ojos son de color rubí. Nadan por los aires del cielo lo mismo que los peces lo hacen en el agua. Desde tierra, parecen relámpagos lentos. Y lo más maravilloso en ellos es su canto.Su voz es como el repicar de una campana de bronce. Después de que Ártax, el caballo de Atreyu muriera, Falcor fue quien lo acompañó en la Gran Búsqueda.



Thomas Hill - Mr.Koreander
Mr.Koreander. es el dueño de la librería donde Bastián Baltasar Bux roba el libro "La Historia Interminable". Es un hombre muy malhumorado, que fuma pipa y a causa de eso tuerce la boca. Estaba leyendo el libro La Historia Interminable cuando entró Bastián en forma impetuosa a su tienda, mientras huía de unos compañeros de colegio que lo perseguían. Después de un diálogo entre los dos, el señor Koreander atiende una llamada telefónica en su despacho, momento en el cual Bastián se siente profundamente atraído por el libro, que impulsivamente decide robar, saliendo de la tienda a toda prisa.



S. Bromley y P. Hayes como Engywuck y Urgl
Engywuck y Urgl son una pareja de gnomos que viven cerca del Oráculo del Sur del reino de Fantasia, en una cueva excavada en la ladera de una montaña. Él (Engywuck) se considera a sí mismo un investigador y está obsesionado con el Oráculo e investiga sus tres puertas para escribir un libro que exponer en reuniones y círculos científicos. Estudia las puertas gracias a un telescopio colocado en un pico escarpado cerca de su casa, desde donde ve pasar a los caballeros y ser fulminados por la primera puerta del oráculo, las esfinges. Su esposa, Urgl se dedica a preparar pociones y brebajes. Ellos ayudan a Atreyu, protagonista de la historia, tras los largos viajes que ha sufrido por el mundo de Fantasia.



Vetusta Morla
Vetusta Morla es la tortuga gigante que forma la Montaña de Cuerno con su caparazón, se dice que es la criatura más vieja de toda Fantasía (después de la Emperatriz Infantil) y que lo sabe todo. Descubriremos que lo sabe CASI todo, se las daba de lista la tortuga, y es tan perezosa que no tiene ganas de nada.  



El Comepiedras

El Comepiedras es el personaje que se encarga de introducir la historia de la Nada. Al final regresa, derrotado, para dar dramatismo al avance inexorable y destructor de la Nada. 




Gmork

Gmork es un hombre-lobo que se encuentra Atreyu después de haber perdido a su dragón Fújur. A Gmork lo deja encadenado Gaya, la Princesa Tenebrosa. Este después de una charla con Atreyu sobre Fantasia muere y al morir muerde a Atreyu dejándolo atrapado. La misión de Gmork era matar a Atreyu para que fracasase la Gran Búsqueda y así Fantasia desaparecería.





Artax



Artax, el caballo de Atreyu, tiene una aparición corta y desafortunada. La escena más dramática de la película lo protagoniza él.








El caracol veloz, el murciélago, el dimituniense y el genio nocturno son los cuatro primeros personajes que vemos en Fantasía. Todos ellos, acechados por la nada van a pedir ayuda a la Emperatriz Infantil.



Caracol veloz
El diminutense

El murciélago

El genio nocturno


En 1984 apareció una película de esas que hacen volar tu imaginación. Seres extraños y encantadores dragones voladores sin alas y con cara de perro, Tortugas gigantes con cara de E.T., Montañas parlantes que comen piedras etc..y 2 niños como nosotros que se convierten en héroes para ganar a la maldad en forma de Nada.

Aquí os dejo con el trailer de otra película de la filmografia de mi vida!!!!!










lunes, 1 de diciembre de 2014

Los Roper

Los Roper
Los Roper o George y Mildred, fue una afamada sitcom británica de los años 70, producida por la Thames Television, sobre un matrimonio mal avenido, George y Mildred Roper, interpretados por los actores Brian Murphy y Yootha Joyce. Ambos personajes aparecieron inicialmente en la comedia Un hombre en casa, también de la Thames Television, de la cual George y Mildred fue un exitoso spin-off.

La popularidad de estas dos comedias propició las adaptaciones en los Estados Unidos de George y Mildred como Los Roper, secuela a su vez de Apartamento para tres, el equivalente de Un hombre en casa, que tuvieron gran aceptación por parte de los telespectadores.

La serie fue inicialmente emitida en su país de origen por la cadena de televisión ITV entre los años 1976 y 1979, y aún hoy son frecuentes las reposiciones de todas estas series en las programaciones de muchas televisiones de todo el mundo.



CABECERA





SINOPSIS

Habiendo recibido una orden de expropiación para su vieja casa, los propietarios (George y Mildred Roper) se trasladan al barrio residencial de Hampton Wick, donde las torpezas de George pronto lo meten en problemas con sus vecinos, Jeffrey y Ann Fourmile y su joven hijo Tristram. Mildred ve este cambio de dirección como el medio de subir en la escala social, y mezclarse con una mejor clase de personas. George, vago, y orgulloso de sus raíces de clase obrera, provoca muchas frustraciones a Jeffrey y Mildred. Mildred, además, está decepcionada con George por su constante falta de afecto hacia ella.


PERSONAJES



Brian Murphy como George Roper
Brian Murphy (nació el 25 de septiembre de 1933 en Ventnor, Isla de Wight, Inglaterra) es un actor británico.


Aunque es un actor prolífico en muchas películas y en teatro, producciones durante casi medio siglo, es más conocido por su papel de George Roper en la serie británica Un hombre en casa y sobre todo por el spin-off George y Mildred.

En los años 1970, Murphy combinó su trabajo de teatro con apariciones en programas de televisión como The Avengers, Z Cars y Dixon of Dock Green, antes de trabajar en el papel que le daría la fama.

En Un hombre en casa, Murphy interpretó al perezoso George Roper, propietario de una casa en cuyo piso de arriba habitan un joven y dos chicas. Su esposa, Mildred, fue interpretada por Yootha Joyce. Contrastaba el afán de la esposa dominante por ascender socialmente, con el deseo de George por una vida fácil y tranquila. Cuando Un hombre en casa alcanzó su final en 1976, se creó un spin-off para Murphy y Joyce, llamado George y Mildred. Este duró cinco temporadas, hasta 1979.



Yootha Joyce como Mildred Roper
Yootha Joyce (20 de agosto de 1927 - 24 de agosto de 1980) fue una actriz británica nacida en el sur de Londres.

En los años 60 y 70 se convirtió en un personaje muy familiar por su aparición en numerosas series y películas como actriz de reparto. Pero no fue hasta 1973 cuando desempeñó un papel estelar, el de Mildred Roper en la innovadora serie Man About The House ("Un hombre en casa"), serie que se grabó hasta 1976.

Cuando la serie acabó se escribió un episodio piloto para Los Roper, que se emitió por primera vez en 1976. George y Mildred se trasladaban desde su casa londinense de Middleton Terrace a un adosado en Peacock Crescent, Hampton Wick. Muchas de las aventuras hilarantes de la pareja se centran en el deseo de Mildred de mejorar sus relaciones sociales con sus vecinos a pesar de la forma de ser de George.

En 1980 se rodó la película George And Mildred, último trabajo de Yootha, pues a pesar de estar pendiente la grabación de la sexta temporada, falleció en un hospital de fallo hepático cuatro días después de cumplir 53 años. Era el 24 de agosto de 1980, y la muerte le llegó después de una larga batalla contra el alcoholismo. El actor Brian Murphy, su marido en la pantalla, estaba a su lado en ese momento.



Norman Eshley como Jeffrey Fourmile



Norman Eshley (nacido el 30 de mayo de 1945) es un actor Ingles conocido por sus papeles en televisión y posiblemente muy conocido por su papel de vecino de al lado en la comedia de situación George y Mildred ( Los Roper) (1976-1979).












Sheila Feran como Ann Fourmile


Sheila Fearn (nacida el 03 de octubre 1940 en Leicester , Leicestershire ) es una actriz británica conocida por interpretar Audrey , la hermana de Terry Collier en BBC comedias de situación, y también más tarde como Ann Fourmile , como la vecina de al lado en la comedia George y Mildred ( Los Roper).







Nick Owen como Tristam Fournile



Nicholas Bond-Owen (nacido el 13 de noviembre 1968) (a veces considerado como Nick o Nicholas Owen) es un niño actor de la década de 1970 y 80 muy conocido por interpretar a Tristram Fourmile en cinco series de la popular comedia George y Mildred ( Los Roper), y en la película del mismo nombre .











A finales de los 70 apareció una pareja muy peculiar que encarnaban el ejemplo del matrimonio mal avenido que no tienen absolutamente nada en común, excepto los continuos reproches que se lanzan pero, que no se sabe porqué,  seguían aguantándose durante años.

George, es un tipo vago, torpe y grosero, que no duda en ridiculizar a su mujer a la menor ocasión.
Mildred, decepcionada por el escaso cariño que su marido le demuestra, se dedica a fantasear con sus exagerados aires de grandeza, y sus frustraciones sexuales.

Aquí os dejo con el primer capítulo de otra de las series de nuestra vida!!!!!










lunes, 24 de noviembre de 2014

Fisherman's Blues

Single de Fisherman's Blues
Fisherman's Blues es el primer single que dá nombre al cuarto álbum creado en 1988 por The Waterboys .
El álbum marcó un cambio en el sonido de The Waterboys " , abandonando su sonido de rock grandioso  por una mezcla de música tradicional irlandesa , música escocesa tradicional , la música country y el rock and roll . Los críticos se dividieron a la hora de analizarlo. Unos quedaron un poco decepcionados por el cambio de dirección y otros lo situan como el mejor trabajo de los Waterboys.
El álbum "Fisherman's Blues" fue el álbum más vendido por The Waterboys, a pesar de llegar solo al puesto número de 13 en las 
listas del Reino Unido, y en el 76 en el Billboard 200.



EL GRUPO



The Waterboys es una banda formada en 1983 por Mike Scott. La composición de la misma ha girado siempre en torno a músicos de Escocia, Inglaterra e Irlanda. Las sedes de la misma se han alternado entre Dublín, Spiddal, Londres, Nueva York y Findhorn. Su música ha pasado desde una mezcla de folk Celta hasta el rock'n'roll, siempre con un estilo muy personal otorgado por el talento de su líder Mike.

Tras diez años de grabar y girar sin interrupción, en 1993 se disolvieron y Mike Scott inició su carrera en solitario.

El sonido de los primeros Waterboys fue llamado The Big Sound tras un tema de su segundo álbum, A Pagan Place. Este estilo fue descrito por Mike como "una metáfora por ver la autoría de Dios en el mundo". Sus influencias se encuentran entre Simple Minds, The Alarm, In Ta Nua, Big Country, Horhouse Flowers y World Party; este último formado por ex-miembros de los propios Waterboys. A finales de los 80 el sonido de la banda se hizo más folk.


Más tarde volverían al sonido rock tras su reforma. Sus canciones, principalmente escritas por Scott, a menudo tratan de referencias literarias relacionadas con la espiritualidad (Mike estudió literatura inglesa y filosofía). Tanto la carrera en solitario de Mike como las de sus otros miembros han tenido éxito comercial, así como buenas críticas musicales. También han influenciado a músicos como Colin Meloy de The Decemberists, Grant Nicholas de Feeder, Miles Hunt de The Wonder Stuff; Bono y The Edge son también fans del grupo.

En total casi más de 30 músicos habrán llegado a tocar de una forma y otra en directo con los Waterboys. Algunos durante un breve periodo y otros durante mucho tiempo dejando su sello en la historia musical de la banda. Scott ha sido el líder vocal de la banda, la fuerza motriz y el principal compositor, pero también hay otros miembros claramente identificados con la misma.



Mike Scott
Michael 'Mike' Scott (nacido el 14 de diciembre 1958) es el miembro fundador, cantante principal y el cable compositor de la banda de rock The Waterboys . También ha publicado dos discos en solitario, Bring 'em All In y todavía ardiendo . Scott es un vocalista , guitarrista y pianista , y ha jugado una gran variedad de otros instrumentos, como el bouzouki , tambores , y órgano Hammond en sus álbumes. Scott es también un escritor publicado, después de haber publicado su autobiografía, Aventuras de un aguador, en 2012.


Habiendo comenzado su carrera musical en la década de 1970 que ha continuado hasta nuestros días, Scott ha estado haciendo "música extraordinaria" desde la década de 1980 y es bien conocido por sus cambios radicales en los géneros de música a lo largo de lo que él se refiere como su "parecer poco ortodoxo "carrera de Scott en la actualidad vive en Dublín , Irlanda.



EL DISCO



L.P. Fisherman's Blues
Fisherman's Blues (1988)

1.- "Fisherman's Blues" ( Mike Scott , Steve Wickham) – 4:26

2.- "We Will Not Be Lovers" (Scott) – 7:03

3.- "Strange Boat" (Scott, Anthony Thistlethwaite ) – 3:06

4.- "World Party" (Scott, Trevor Hutchinson , Karl Wallinger ) – 4:01

5.- " Sweet Thing " ( Van Morrison ) – 7:14

6.- "Jimmy Hickey's Waltz" (Scott, Wickham, Thistlethwaite) – 2:06

7.- "And a Bang on the Ear" (Scott, Wickham, Thistlethwaite) – 9:14

8.- "Has Anybody Here Seen Hank" (Scott) – 3:19

9.- "When Will We Be Married" (Traditional, adapted: Scott, Thistlethwaite) – 3:01

10.- "Dunford's Fancy" (Wickham) – 1:04

11.- " The Stolen Child " (Words: WB Yeats , Music: Scott) – 6:55

12.- " This Land Is Your Land " ( Woody Guthrie ) – 0:56



En 1988 y cursando 5 de Formación Profesional, apareció un temazo de los que marcan época. Una mezcla de sonidos irlandeses, con country y con rock exquisitamente mezclados que hacen de ésta, una melodía difícil de olvidar.

Aquí os dejo con otro himno de juventud que no me cansé de escuchar durante las clases de plástica!!!!!!






LETRA


Desearía ser un pescador
Revolcándome en el mar
Lejos de la tierra firme
Y de sus amargos recuerdos
Echando fuera el sedal
Con abandono y amor
Sin límites debajo de mí
Excepto el cielo estrellado encima
Con luz en mi cabeza
Y tu en mis brazos.

Desearía ser el hombre del freno
En un tren desbocado
Chocando precipitadamente
contra el corazón de la tierra
Como un cañón en la lluvia
Con el latido de los durmientes
Y el calor del carbón
Contando las ciudades que pasan de largo
En una noche llena de alma
Con luz en mi cabeza
Y tu en mis brazos

Bueno, sé que seré desprendido rápidamente
De los vínculos que me mantienen
De las cadenas que me atan alrededor
Caeré al final
Y en ese fatídico día
Me tomaré a mi mismo en las manos
Cabalgaré en ese tren
Seré el pescador
Con luz en mi cabeza

Y tu en mis brazos

martes, 18 de noviembre de 2014

El Oso Yogi

El Oso Yogi, en español se pronuncia Oso Yogui, es un personaje ficticio de dibujos animados. Es un oso antropomorfo y parlante, creado por los estudios de animación de Hanna-Barbera y los episodios de sus aventuras comenzaron a emitirse en 1958 por las cadenas de televisión estadounidenses sindicadas. Sus aventuras se emitíeron dentro del programa infantil El Show de Huckleberry Hound conjuntamente con los episodíos de Huckleberry Hound y Pixie, Dixie y el gato Jinks. Sin embargo la popularidad de Yogi, fue tal, que abandonó El Show de Huckleberry Hound y pasó a protagonizar el suyo propio.

Su proyección fue internacional, emitiendose en casi todo el planeta y llegando más allá que el resto de sus compañeros. Su popularidad siguió creciendo apareciendo en películas, especiales televisivos, álbumes de historietas y creándose nuevas series en las que como protagonista agrupaba en torno a él al resto de personajes de Hanna-Barbera. En España, llenó muchas horas de televisión, integrándose en el programa Un globo, dos globos, tres globos (1974), tras la emisión del primer Barrio Sésamo (1976), La Mansión de los Plaff (1978) y resistiéndose a desaparecer tras la segunda temporada de Barrio Sésamo (1979-1980). Desde 2001 los derechos de marca de dicho personaje pasaron a ser propiedad de Cartoon Network Studios.



INTRO






PERSONAJES


Oso Yogi
Yogi, es un oso pardo, de pelaje castaño, tocada su cabeza con un sombrero Stetson de color verde.
Viste un cuello de camisa de color blanco y una elegante corbata del mismo color que su sombrero ceñida con menudo nudo.
Cuando anda suenan tambores. Suele hablar en pareado, y le gusta exclamar"!Ey, Ey, Ey, Ey, Ey¡", disfruta de un excelente humor y una confianza en sí mismo a prueba de bombas.
Cuando decide algo, no hay nada que hacer, es un caso perdido de antemano. Otra cosa que le define es su pasión por las personas y su comida.
Adora a los turistas y sus manjares. Y si en Jellystone hay turistas y no ha podido robarle la cesta a alguno, ha perdido el día.
Tanta es su pasión, que cuando la comida escasea, le llega la nostalgía, entonces le vienen los deseos de escapar de Jellystone y viajar a la ciudad de los hombres, andar entre ellos y comer sus viandas. Por fortuna para Yogi, tiene un compañero fiel que siempre está a su lado, y cuando Yogi se ciega, le ayuda en todo para que no salga lastimado. Este es BuBu.



Oso Bubu
BuBu (Boo-Boo en inglés), es un oso que vive con Yogi en Jellystone.
Es de color pardo claro, luce pajarita color morada, y luce un flequillo despeinado. Bubú es tranquilo y prudente y siempre sigue de cerca a Yogi, preocupado por lo que va a hacer advirtiéndole de que puede metérsele en algún lio o problema.
La relación de Yogi con Bubú puede ser comparada con la relación de Don Quijote y Sancho Panza, al ser dos buenos amigos, aventurescos y curiosos, además de que comparten la característica de un líder y un seguidor. Es común escuchar la frase "¡Hey BuBu!", dicha por Yogi cuando quiere hablarle a su amigo.




El Guardabosques John Francis Smith

El Guardabosques John Francis Smith, es el guardabosques del Parque de Jellystone, y se ha convertido en el némesis de Yogi.
Es un hombre flaco y enérgico vestido con el uniforme verde oliva y con un sombrero de ala ancha típico de los Guardabosques de EE.UU.
Se enfurece con facilidad, y que en ocasiones queda agotado de tantas contrariedades como le trae Yogi.
Y no es que a él le guste incordiar, tan sólo espera que en el Parque reine la paz y el orden, que los turistas disfruten y los animales permanezcan en su lugar.





Cindy
Cindy está considerada la novia de Yogi. Esta es una osezna de color gris.
Es coqueta y de maneras refinadas. Suele llevar una sombrilla con la que jueguetea timorata.
Luce flequillo plano sobre la frente y una margarita adorna su pelo. Sus ojos coquetos con resaltan largas pestañas.
Pañuelo amarillo anudado al cuello y tan solo viste una falda corta de volantes azul.
La novia de Yogi, Cindy, apareció pocas veces en la primera serie de Yogi, pero poco a poco fue convirtiéndose en un personaje más habitual.
Al principio desaprobando las acciones cometidas por el oso. Aunque en diversas de las ocasiones se puede ver a estos dos personajes en actitud cariñosa, al final de la serie fue considerada una osezna parda.




Aquí os dejo con un capítulo de una pareja de osos entrañables y que forman parte de mis recuerdos de infancia!!!


-Ey ey ey!!!!! Bubu
-Dime Yogi.
- Has visto esa linda cesta de comiiiiida?      














miércoles, 12 de noviembre de 2014

El expreso de medianoche


El expreso de medianoche, es una película de 1978 ganadora de varios premios internacionales. Fue dirigida por Alan Parker y contó con Brad Davis como actor principal. El guion es obra del ahora famoso director Oliver Stone.
El filme está basado en un hecho biográfico real acaecido en 1970: la historia de Billy Hayes, un joven estadounidense que fue detenido por posesión de hachís en el aeropuerto de Estambul (Turquía) y fue condenado a 30 años de prisión por tráfico de drogas. Fue sometido a vejaciones en un ambiente infrahumano y logró escapar a Grecia, donde fue detenido y deportado a los Estados Unidos. Billy escribió el libro homónimo en que se basa el filme.








BANDA SONORA ORIGINAL




"La Chase",  Expreso de Medianoche del año 1978, de Giorgio Moroder.






Midnight Express", Expreso de Medianoche del año 1978, de Giorgio Moroder 




ARGUMENTO

En 1970, Billy Hayes (Brad Davis), un joven estadounidense, es sorprendido en el aeropuerto de Estambul al tratar de abandonar el país con hachís adherido a su cuerpo. Para su desgracia, el Gobierno turco desea dar un castigo ejemplar a los traficantes de drogas y Billy es juzgado por posesión de drogas y condenado a cuatro años y dos meses, que deberá cumplir en una prisión de Estambul. Su padre (Mike Kellin) viaja a Turquía para gestionar su liberación, pero la embajada estadounidense nada puede hacer, ya que el presidente Nixon había tensado las relaciones con Turquía.

Comienza entonces una pesadilla para el joven, que deberá adaptarse al ambiente de miseria dantesca de la prisión. Queda junto a dos presos extranjeros, Max (John Hurt) y Jimmy (Randy Quaid), que también deben cumplir largas condenas. Un condenado turco, Rifki (Paolo Bonacelli) los provee y vigila, por encargo del jefe de la prisión, Hamidou (Paul L. Smith), un gendarme sádico y pervertido que abusa de los reclusos. Decide entonces el padre de Billy contratar a un abogado turco, Yesil (Franco Diogene), que deberá enfrentarse a la complicada burocracia legal turca. En 1974, las apelaciones del abogado fracasan, al recibir Billy una condena de 30 años, esta vez bajo el cargo de contrabando de drogas, condena emitida por la Corte Suprema de Ankara.

Billy ve su futuro destruido y comienza a caer en un estado de desequilibrio mental que lo lleva a agredir a Rifki, por lo que es trasladado a la sección siquiátrica de la prisión. La novia de Billy, Susan (Irene Miracle), lo visita en 1975 en la prisión y consigue entregarle dinero oculto en un álbum de fotos, para intentar la fuga. Pide hablar con el jefe Hamidou, le ofrece dinero para que lo lleve al hospital del penal, y este lo lleva a una habitación, lo golpea e intenta violarlo. Billy, en su desesperación, logra empujar al gendarme y este se clava la nuca en un colgador de la pared y muere. Acto seguido, Billy se viste con un uniforme de guardia e intenta la fuga y lo logra.


REPARTO


Brad Davis como Billy Hayes
Robert Creel Davis (Tallahassee, Florida, 6 de noviembre de 1949 - Los Angeles, 8 de septiembre de 1991) fue un actor de televisión, cine y teatro estadounidense.

En 1978 protagonizó el film Expreso de Medianoche, que lo haría saltar a la fama y ganar el Globo de Oro como la Nueva Estrella del Año.

Continuó actuando en películas hasta 1991. Entre ellas destacan Chariots of Fire ("Carros de fuego") y Querelle, esta última del director Rainer Fassbinder. Su última aparición fue un cameo en la película The Player, del director Robert Altman, donde se interpretó a sí mismo.


Enfermo de sida, falleció el 8 de septiembre de 1991 en la ciudad de Los Ángeles, California. Una biografía escrita en 1997 por su viuda, Susan Bluestein, afirma que Brad Davis no era homosexual y que si bien consumía cocaína, no era adicto a la heroína. Otras fuentes indican que era bisexual.



Irene Miracle como Susan


Irene Miracle (nacida el 24 de enero 1954 en Stillwater, Oklahoma) es una actriz de cine, televisión y directora estadounidense.

Su primera aparición en el cine fue como una víctima de asesinato en "Night Train Murders" (1975), Su papel más prestigioso fue con Alan Parker en "El expreso de medianoche" (1978), un éxito de taquilla en todo el mundo.
Por su papel como la novia del protagonista encarcelado, ganó el Globo de Oro a Nueva Estrella del Año. 












Mike Kellin como padre de Billy
Mike Kellin (26 abril 1922 a 26 agosto 1983) era un americano actor.
Con los ojos cansados ​​y  voz monótona plana se intuye una vida dura y rápida, lo que le valió para interpretar a tipos duros, tanto buenos como malos. Sus retratos fueron memorables. Hizo su debut en Broadway en 1949 en la Guerra A con el Ejército y repitió su papel en la versión cinematográfica con Dean Martin y Jerry Lewis . Trabajó en unas 50 obras de teatro y ganó un Premio Obie por su trabajo en American Buffalo y obtuvo una de Tony nominación en 1956 por su actuación en el musical Pipe Dream .



John Hurt como Max

John Vincent Hurt, CBE (n. Derbyshire, Inglaterra, 22 de enero de 1940), es un actor ingles nominado al Óscar en dos ocasiones. Es particularmente reconocido por sus recordadas y aclamadas actuaciones en películas como Midnight Express, El Hombre Elefante o Alien.





Randy Quaid como Jimmy
Randy Quaid (nacido el 1 de octubre de 1950, en Houston, Texas) es un actor estadounidense.

Randy Quaid es uno de los actores secundarios, mas versátiles de la industria del cine. Ha interpretado diferentes personalidades; a tipos duros, a marginados, ha hecho comedia y papeles dramáticos, es un actor que no se encasilla en un solo papel y ha trabajado desde sus inicios con los mejores actores y directores de Hollywood. Es el hermano mayor del también actor Dennis Quaid.

Su debút en el cine, fue nada menos que en la aclamada cinta de Peter Bogdanovich; The Last Picture Show, haciéndose conocido por el gran público y siendo muy requerido en el cine, así llegó su gran interpretación de Larry Meadows en El último deber de 1973 junto a Jack Nicholson, papel por el que fue nominado al BAFTA, Globo de Oro y al Oscar a mejor actor de reparto. Ese mismo año hizo Luna de papel otra película óscarizada con Tatum O'Neal y Ryan O'Neal. En 1976 actuó nuevamente con Jack Nicholson y el gran Marlon Brando en "The Missouri Breaks" y en 1977 hizó La patrulla de los inmorales. En 1978 participó en otro aclamado y galardonado filme: El expreso de medianoche de Alan Parker con guion de Oliver Stone.


Paolo Bonacelli como Rifki
Paolo Bonacelli (nacido el 28 de febrero 1939) es un actor italiano.

Él es muy conocido por su interpretación de El Duque de Blangis.
También aparece en El expreso de medianoche (1978) como el condenado turco y  despreciado Rifki y Calígula (1979), en el que que desempeña el papel de Casio Querea .

También co-protagonizó junto a Roberto Benigni en las películas de Johnny Stecchino y noche en la tierra.


Paul L. Smith como Hamidou
Paul L. Smith (Everett, 5 de febrero de 1939 - Ra’anana, 25 de abril de 2012) fue un actor estadounidense, de complexión fuerte y tosca que ha aparecido en una veintena de películas y series de televisión. Inició su carrera en el año 1960 con la película Éxodo, filmada en Israel, y desde entonces representó casi siempre a personajes rudos, intimidatorios o infames. En los créditos a veces aparece como Paul Smith o como Paul Lawrence Smith.
Siendo joven aprendió boxeo y lucha libre, gracias a lo cual y dada su complexión física, sus primeros trabajos fueron de portero y guardaespaldas.
En 1978 participó como Hamidou (el cruel director de la prisión de Estambul) en la película Expreso de medianoche.


Franco Diógene como Yesil
Franco Diógene, nacido ( Catania , 20 de octubre de 1947 - Génova , 27 de mayo de 2005 ) fue un actor de italiano .
Nacido en Catania , pero creció en Génova . Licenciado en Psicología. En el cine ha tenido un papeles de personajes con presencia, corpulentos y  con una voz peculiar. También fue activo en el teatro : su debut en 1972 en el Estable de Génova . Mariella casó, tuvo una hija llamada Giuseppe.

Las película más importantes en la que trabajó fue El expreso de medianoche, en la que interpreta a un abogado turco inepto y mentiroso.




PREMIOS


Oscars

Mejor película                                                 Candidata
Mejor director                Alan Parker         Candidato
Mejor actor de reparto John Hurt         Candidato
Mejor guion adaptado Oliver Stone         Ganador
Mejor banda sonora Giorgio Moroder    Ganador
Mejor montaje           Gerry Hambling         Candidato


Globos de Oro

Mejor película - drama                                    Ganadora
Mejor director             Alan Parker            Candidato
Mejor actor - drama     Brad Davis            Candidato
Mejor actor de reparto John Hurt            Ganador
Mejor guion                      Oliver Stone            Ganador
Mejor banda sonora Giorgio Moroder            Ganador
Nueva estrella del año - Actor Brad Davis    Ganador

Nueva estrella del año - Actriz Irene Miracle  Ganadora



En 1978 se estrenó una película basada en hechos reales en la que pude ver lo que era una cárcel, estar sin libertad y el sufrimiento mental y físico al que puede llegar una persona.
El comienzo de la película ya te lleva al nivel más alto de nerviosismo y se pasa mal. Ojos tensos, sudor, y ese secreto que guarda, nos lleva a sentir el sufrimiento del protagonista.


Aquí os dejo con una de las escenas mas famosas de otra película de la filmografia de mi vida!!!