Hombre rico, hombre pobre fue una exitosa miniserie de televisión basada en la novela homónima de Irwin Shaw de 1970. La serie fue producida y transmitida en los Estados Unidos por el canal ABC durante doce semanas, desde el 1 de febrero de 1976. Los actores del reparto eran Peter Strauss, ya conocido en Soldier Blue, Bill Bixby, entonces conocido como la estrella de Hulk, Talia Shire ya vista en El padrino de Francis Ford Coppola y luego en el papel de Adrian en la serie de películas de Rocky y Fionnula Flanagan conocida en la serie La conquista del oeste. La serie, llevó a la fama a Nick Nolte. Otros actores famosos fueron Dorothy McGuire, Susan Blakely, Ray Milland, Edward Asner y Dorothy Malone. La historia narra la vida de la familia Jordache desde 1945 (la noche del V-E Day) hasta 1968, y se enfoca en los hermanos Rudolph y Thomas Jordache, hijos de un amargado inmigrante alemán dueño de una panadería en los suburbios de Nueva York. Rudolph, inteligente y ambicioso, crece bajo la ideología de alcanzar el sueño americano y triunfar. Está enamorado de Julie Prescott y subirá en la escala social norteamericana de los años 50-60 convirtiéndose primero en alcalde y después senador. Thomas, por el contrario, es como su padre, pendenciero e inquieto y será boxeador, tendrá problemas con el crimen organizado huyendo en un buque mercante. Contra todo pronóstico, sin embargo, será Thomas el que muestre un lado más humano.
INTRO DE LA SERIE
ACTORES PRINCIPALES
Peter Strauss como Rudy Jordache
Peter Strauss(20 de febrero de 1947, Croton-on-Hudson, Nueva York) es un actor de cine, televisión y teatro estadounidense. En los años setenta alcanzó la fama gracias a su papel de Rudy Jordache en la serie Hombre rico, hombre pobre.
Nick Nolte comoTom Jordache
Nicholas King "Nick" Nolte (Omaha, Nebraska, 8 de febrero de 1941) es actor, modelo y productor estadounidense.
Por su buena presencia, realizó algunos trabajos como modelo fotográfico. Su primer papel protagonista en el cine sería Return to Macon County (1975), compartiendo cartel con Don Johnson. Con la serie Hombre rico hombre pobre (encarnando al protagonista «pobre») se convirtió en estrella televisiva y «sex symbol». Pero la película Abismo, basada en una novela de Peter Benchley, autor de tiburón, junto a Jaqueline Bisset y Robert Shaw lo catapultó a la fama.
En el año 1991 fue nominado al Oscar por su papel en El príncipe de las mareas, película dirigida por Barbra Streisand. Entre sus trabajos posteriores, destacan El cabo del miedo de Martin Scorsese, El juego de Hollywood de Robert Altman, El aceite de la vida junto a Susan Sarandon, Jefferson en París de James Ivory, Affliction de Paul Schrader (su segunda nominación al Oscar) y La delgada línea roja de Terrence Malick. En 2008 participó en la comedia Tropic Thunder, donde realiza una breve aparición.
Susan Blakely como Julie Prescott
Susan Blakely (nacida el 07 de septiembre 1950) es una actriz de cine estadounidense conocida por su papel en la miniserie de televisión ABC, Hombre rico, hombre pobre , que se emitió en 1976. Ella era una modelo de éxito, antes de convertirse en actriz de cine y televisión a tiempo completo.
Edward Asner como Axel Jordache
Edward Asner (nacido el 15 de noviembre de 1929 en Kansas City, Misuri) es un actor estadounidense, ganador de cinco Globos de Oro y siete Premio Emmy, ex presidente del Screen Actors Guild, y principalmente conocido por su papel como Lou Grant en The Mary Tyler Moore Show y en el spin-off de esa serie, Lou Grant.
Dorothy McGuire como Mary Jordache
Dorothy Hackett McGuire(14 de junio de 1916 – 13 de septiembre de 2001) fue una actriz cinematográfica estadounidense nominada al Oscar.
McGuire tuvo una larga carrera en Hollywood. Su versatilidad le facilitó trabajar tanto en tensos melodramas, tales como The Spiral Staircase (La escalera de caracol) y Make Haste to Live (Pasado tenebroso), como en comedias alegres tales como Mother Didn't Tell Me y Mister 880 (El caso 880). En 1943, a los 27 años, ya interpretaba papeles de madre en películas como A Tree Grows In Brooklyn (Lazos humanos). Fue nominada al Oscar a la mejor actriz en 1947 por Gentleman's Agreement. Otras películas notables incluyen Three Coins in the Fountain (Creemos en el amor), Friendly Persuasion (La gran prueba), Old Yeller (Fiel amigo), Swiss Family Robinson (Los Robinsones de los mares del sur), y La historia más grande jamás contada.
William Smith como Anthony Falconetti
William Smith (Columbia, Misuri, Estados Unidos, 24 de marzo de 1933) es un actor de cine y televisión estadounidense.
Smith ha intervenido a lo largo de su carrera en cerca de 300 producciones para cine y televisión, su primer papel lo haría a la edad de solo 8 años, en El fantasma de Frankenstein (1942), y se ha mantenido en activo hasta 2009. Su papel más conocido es el del siniestro Anthony Falconetti en la serie de televisión de los 70 Hombre rico, hombre pobre (Rich Man, Poor Man).
Hombre rico, hombre pobre es otra de las series que nuestro padres veían con pasión!!!! Yo la recuerdo vagamente, pero el título de la mini-serie y el nombre de Falconetti no se me borrarán en la vida!!!!! Aquí os dejo con una de las escenas mas importantes entre Tom y Falconetti!!!!
Forrest Gump es una película estadounidense cómico dramática estrenada en 1994. Basada en la novela homónima del escritor Winston Groom, la película fue dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise y Sally Field. La historia describe varias décadas de la vida de Forrest Gump, un nativo de Alabama que sufre de un leve retraso mental y motor. Ello no le impide ser testigo privilegiado, y en algunos casos actor decisivo, de muchos de los momentos más transcendentales de la historia de los Estados Unidos en el siglo XX, específicamente entre 1945 y 1982. El filme difiere sustancialmente de la novela en que se basa, entre otras cosas en la propia personalidad del protagonista y en los diversos eventos en los que se ve envuelto. La filmación se realizó en 1993 principalmente en los estados norteamericanos de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Se usaron numerosos efectos visuales para integrar al protagonista en imágenes históricas reales y recrear otras escenas. En el apartado sonoro la película usa numerosas canciones propias de cada época que en ella se retrata, una recopilación musical que en su salida comercial como álbum fue todo un éxito gracias a las ocho millones de copias vendidas en todo el mundo.
B.S.O."Forrest Gump Suite", de Alan Silvestri
Estrenada en Estados Unidos el 6 de julio de 1994, Forrest Gump recibió alabanzas de la crítica especializada y fue un gran éxito de público, pues se convirtió en la película más taquillera del año en Norteamérica y recaudó en todo el mundo 677 millones de dólares. La película fue galardonada con los premios Óscar a mejor película, mejor director (Robert Zemeckis), mejor actor (Tom Hanks), mejor guion adaptado, mejores efectos visuales y mejor montaje. Recibió otras muchas nominaciones y premios, entre ellos los Globos de Oro, los premios People's Choice y los Young Artist. En 2011 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos seleccionó Forrest Gump para ser preservada en el National Film Registry por ser «cultural, histórica o estéticamente significante».
ARGUMENTO
Mientras espera sentado en una parada de autobús, Forrest Gump comienza a relatar la historia de su vida a diversos extraños que se sientan junto a él. Su narración comienza por la infancia, cuando tuvo que llevar unos aparatos ortopédicos en las piernas que provocaron el acoso y la burla de otros niños. Él vivía con su madre en una casa en el campo en la que alquilaban habitaciones. Allí Forrest enseñó a uno de los huéspedes, un joven Elvis Presley, a bailar de una forma peculiar que luego éste haría mundialmente famosa. En el bus escolar durante su primer día de clase Forrest conoce a Jenny, de la que se enamora inmediatamente y de la que se hace su mejor amigo. También en su infancia Forrest descubre que es capaz de correr muy rápido, una habilidad que impresiona al entrenador de fútbol americano Bear Bryant y que le permite ingresar, a pesar de su leve retraso mental, en la Universidad de Alabama. Allí es testigo de la Parada en la Puerta de la Escuela que protagonizó George Wallace en 1963. En esa época también es seleccionado por el equipo All-America de fútbol y conoce en persona en la Casa Blanca al presidente John F. Kennedy.
Tras graduarse en la universidad, Forrest se alista en el ejército de los Estados Unidos, donde se hace íntimo amigo de Benjamin Buford «Bubba» Blue, un afroamericano con el que acuerda probar suerte en un futuro en el negocio de la pesca de gambas. Ambos son enviados a la guerra de Vietnam. Cuando su pelotón cae en una emboscada, Forrest consigue salvar, gracias a su veloz carrera, a numerosos compañeros, entre ellos a su teniente Dan Taylor, pero no puede evitar la muerte de su amigo Bubba. El propio Forrest resulta herido en la acción, pero su valentía es reconocida con la Medalla de Honor, que le entrega en persona el presidente Lyndon B. Johnson. Mientras permanece en el hospital recuperándose de su herida de guerra, Gump vuelve a encontrarse con el teniente Dan, quien ha perdido ambas piernas y está furioso con él por haberlo salvado en lugar de dejarlo afrontar su destino: morir en el campo de batalla al igual que todos sus antepasados. En Washington D. C., Forrest se ve inmerso en una enorme manifestación pacifista en el National Mall y allí se reúne con Jenny, que entonces forma parte del movimiento contracultural Hippie. Ambos pasan la noche caminando por la capital, pero a la mañana siguiente ella se marcha junto a su novio.
En esa época Forrest descubre su gran habilidad en la práctica del ping-pong y comienza a jugar para el equipo del ejército de los Estados Unidos, con el que acaba compitiendo contra el equipo chino durante una gira de buena voluntad al país asiático. Vuelve a visitar la Casa Blanca, donde conoce al presidente Richard Nixon. Alojado después en el hotel Watergate, una noche Forrest ayuda sin proponérselo a exponer el escándalo Watergate. Gracias a sus ya entonces numerosas hazañas, Gump es invitado a un famoso programa de televisión, en el que coincide con John Lennon, y a la salida del cual vuelve a toparse con su antiguo teniente Dan Taylor, que ahora es un borracho indigente. Dan desprecia los planes de Forrest para comenzar en el negocio de la pesca de gambas y de forma burlona le promete que será su primer oficial en el barco si llega a tener éxito en esa empresa.
El barco pesquero Jenny, en la actualidad amarrado junto al restaurante Planet Hollywood de Lake Buena Vista (Florida).
Empleando el dinero que ganó jugando al ping pong, Forrest compra un barco pesquero que bautiza con el nombre de Jenny y comienza así a cumplir la promesa que le hizo a su amigo Bubba, muerto en Vietnam. El inválido Dan también cumple su promesa y se presenta para ayudar a Forrest en el negocio. Al principio no tienen ninguna suerte en la pesca de gambas, pero gracias a los devastadores efectos del huracán Carmen, que destruye toda la flota pesquera competidora del barco de Forrest, la Bubba Gump Shrimp Company obtiene unas ganancias enormes. Dan finalmente le da las gracias a Gump por haberlo salvado de la muerte en la guerra. Entonces Forrest regresa a casa para cuidar de su madre enferma, que muere de cáncer poco después. El negocio pesquero había quedado en manos del teniente Dan, quien acertadamente invierte las ganancias en acciones de la compañía informática Apple y los convierte a ambos en millonarios.
Jenny regresa a visitar a Forrest y se queda un tiempo con él, circunstancia que éste aprovecha para pedirle matrimonio. Ella se niega y acaba por marcharse una mañana, antes de que él despierte. Angustiado, Gump decide comenzar a correr y lo que al principio sólo iban a ser unos kilómetros acaba por convertirse en una larguísima maratón de costa a costa del país que dura tres años, en el transcurso de la cual se convierte en una celebridad y atrae numerosos seguidores. Un día detiene súbitamente su carrera y decide regresar a casa. Allí recibe una carta de Jenny en la que ésta le pide que se reúna con ella, lo que lo lleva a la parada de autobús en la que lo vemos al principio de la película. Ya en casa de Jenny, ella le revela que tienen un hijo en común, también llamado Forrest, y que está enferma de un virus desconocido. Ella le propone matrimonio y él acepta. Los tres regresan a la casa de Forrest en Alabama y organizan una boda pequeña a la cual asiste el teniente Dan, ya comprometido y con piernas nuevas de aleación de titanio. Jenny y Forrest contraen matrimonio pero ella muere poco después. En la última escena de la película, Forrest y su hijo esperan en la parada del autobús escolar en el primer día de escuela del chico. Mientras se aleja el autobús, Forrest padre se sienta en el mismo tocón de árbol en que lo hizo su madre el primer día que él fue al colegio y se queda mirando el vuelo de una pluma, la misma que aparece al principio.
TRAILER
REPARTO
Tom Hanks como Forrest Gump
Tom Hanks como Forrest Gump. De niño le detectaron un cociente intelectual inferior a 75, pero su carácter entrañable y la gran devoción que profesa a su madre y a su deber en la vida le llevarán a numerosas e interesantes experiencias vitales. Durante su vida conoce a numerosos personajes importantes y se ve inmerso en acontecimientos históricos destacados. La primera elección de los responsables de la película para este papel fue el actor John Travolta, quien años después ha llegado a admitir que no aceptarlo fue un error. Para el rol también se consideró a Bill Murray. Hanks ha revelado que aceptó participar después de pasar hora y media leyendo el guion. En principio su idea era dotar a Forrest de un acento del sur de los Estados Unidos, pero el director Robert Zemeckis acabó convenciéndolo para que hablara con el fuerte acento que se describe en el libro. Asimismo, Hanks puso como condición para trabajar en la película que ésta fuera muy exacta en el retrato histórico. El Forrest niño fue interpretado Michael Conner Humphreys, un actor que hablaba con un particular acento que Hanks afirma que llegó a imitar en el habla del Forrest adulto.
Robin Wright como Jenny Curran
Robin Wright como Jenny Curran. Amiga de la infancia y gran amor de Forrest durante toda su vida. Sufrió abusos sexuales por parte de su padre siendo niña y llevó una vida totalmente distinta a la de Forrest, una existencia autodestructiva en la que pasó por el movimiento hippie de los años 1960 y la drogadicción en los 70 y 80. Acaba trabajando de camarera en Savannah, Georgia, donde vive en un apartamento junto con su hijo. Finalmente se casa con Forrest, pero muere poco después de contraer matrimonio víctima de un virus desconocido. Hanna Hall interpreta a la Jenny niña.
Sally Field como la Sra. Gump
Sally Field como la Sra. Gump. Madre de Forrest, cría a su hijo en solitario después de que el padre los abandone a ambos. Field dijo sobre el carácter de esta madre: «Es una mujer que ama a su hijo incondicionalmente… Muchos de sus diálogos con su hijo suenan como consignas, que es lo que ella quiere»
Gary Sinise como el teniente Dan
Gary Sinise como el teniente Dan Taylor. Líder del pelotón de Forrest y Bubba en la guerra de Vietnam, todos sus ancestros murieron en combate de forma heroica. Tras perder sus piernas por las heridas sufridas en una emboscada del Vietcong, en un principio le reprocha a Forrest haberle salvado la vida y cae en una gran depresión. Tiempo después se unirá a Gump en su barco de pesca de gambas, cuyo éxito le devolverá las ganas de vivir y finalmente da las gracias a Forrest por rescatarlo en la guerra. Al final de la película lo vemos casado y con unas modernas piernas ortopédicas que le permiten caminar de nuevo.
Mykelti Williamson como Benjamin Buford «Bubba» Blue. El mejor amigo de Forrest en el ejército, suya es la idea de montar una compañía de pesca de gambas. Muere en Vietnam, pero Gump y el teniente Dan ponen en marcha la empresa, que lleva su nombre, con enorme éxito. Su madre recibe las ganancias que le habrían pertenecido a él y así saca de la pobreza a toda su familia. Williamson hubo de utilizar durante todo el rodaje una prótesis labial para crear el protuberante labio inferior de Bubba. El papel también se ofreció a los actores David Alan Grier, Ice Cube y Dave Chappelle, pero todos lo rechazaron. Este último opinó que la película iba a ser un fracaso pero acabó admitiendo que fue un error no aceptarlo.
Haley Joel Osment como Forrest Gump Jr.
Haley Joel Osment como Forrest Gump Jr. Hijo de Forrest y Jenny. Osment resultó el niño elegido después de que el director de casting lo viera en un anuncio de Pizza Hut.
En 1994 apareció una película francamente genial que agrupaba un montón de cualidades humanas y que demostraba que con las ganas de superación, el respeto y el apoyo al ser humano se consiguen superar muchos obstáculos . Demostrar que un coeficiente intelectual bajo no impide ir a la escuela, graduarse, participar en una guerra, competir al máximo nivel, casarse y tener una vida prácticamente "normal", es lo que le hace ser una película especial!!!!
Aquí os dejo un video con las mejores escenas de otra de las películas de mi vida!!!!
La lista de Schindler es una película estadounidense biográfica de 1993 dirigida por Steven Spielberg. La película cuenta la historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó la vida de alrededor de 1100 judíos polacos durante el Holocausto. Está basada en la novela El arca de Schindler (Schindler's Ark), escrita por Thomas Keneally. Fue protagonizada por Liam Neeson (como Schindler), Ralph Fiennes (como oficial de las SS Amon Leopold Goeth), y Ben Kingsley (el contable de Schindler, Itzhak Stern). La película ganó siete premios Oscar, incluido el de mejor película, el de mejor director y el de mejor banda sonora; también ganó 7 Premios BAFTA y 3 Globos de Oro.
ARGUMENTO
Poco tiempo después de que se inicie la invasión y ocupación de la ciudad polaca de Cracovia, llega a ésta Oskar Schindler, de origen checo, empresario fracasado y funcionario del partido nazi. Tras un tiempo de adaptación al período de guerra iniciará una serie de contactos con empresarios judíos locales para reabrir una fábrica siderúrgica. Sin embargo, poco a poco la situación política se irá ensombreciendo cada vez de forma más siniestra para la población judía y para los polacos que los ocultan, siendo trasladados todos ellos a guetos separados y más tarde a un nuevo campo de concentración abierto en la ciudad. Schindler, desafiando las oposiciones, comenzará a contratar judíos para trabajos en la fábrica, como mano de obra barata, mientras se llega a un acuerdo con el funcionario nazi que está a cargo del campo de trabajos forzados de Cracovia-Plaszów, el temible Amon Goeth. En todo momento ayudado por su mano derecha, el contable Itzhak Stern, Schindler comprobará en primera persona la progresiva descomposición del mundo tal y como lo había conocido. De oportunista y desalmado hombre de negocios, Schindler pasará a sensibilizarse con los problemas de sus trabajadores tras ser testigo involuntario de alguna de las masacres ejecutadas por los miembros de las SS. De esta forma logrará conseguir un nuevo acuerdo para llevar a "sus judíos" de vuelta a la fábrica para continuar con el trabajo, después de que hubieran sido ya trasladados al campo de exterminio. Pero no es suficiente, y serán necesarios nuevos pactos con las SS que terminarán desembocando en la compra de un número determinado de judíos, la famosa lista que finalmente incluiría 1.100 nombres.
TRAILER CON BANDA SONORA ORIGINAL ( John Williams )
REPARTO
Liam Neeson como Oskar Schindler
Liam John Neeson, OBE (Ballymena, Antrim, Irlanda del Norte, 7 de junio de 1952), es un actor irlandés, nominado al premio Óscar y al Globo de Oro. Entre las películas que ha participado se encuentran La lista de Schindler, Michael Collins, Star Wars: Episode I - The Phantom Menace, Excalibur, Batman Begins, Taken, Taken 2, El equipo A y The Grey.
Ben Kingsley como Itzhak Stern
Sir Ben Kingsley, CBE (n. 31 de diciembre de 1943), es un actor británico, ganador de un premio Óscar.
La primera aparición de Kingsley fue un pequeño papel en El miedo es la clave (1972). A partir de aquí, dejó el mundo del cine hasta que Richard Attenborough lo escogió para hacer el papel de Mahatma Gandhi en la película Gandhi, una interpretación que le valdría el Óscar como mejor actor en 1982. A partir de ese momento, a Kingsley le cayeron las ofertas y el actor británico escogió entre los roles más inverosímiles. Sus registros van desde "Lenin: El tren", Maurice, Bugsy, Los fisgones, En busca de Bobby Fischer, La lista de Schindler, La muerte y la doncella.
Las actuaciones más recordadas y representativas de su talento son como el contador judío Itzhak Stern en La lista de Schindler y la de un excoronel iraní Massoud Amir Behrani en el film de suspense Casa de arena y niebla junto a Jennifer Connelly.
Ralph Fiennes como Amon Goeth
Ralph Nathaniel Twisleton-Wykeham-Fiennes (Suffolk, Inglaterra; 22 de diciembre de 1962), es un actor británico nominado dos veces al premio Oscar. Hizo su primera aparición en la pantalla grande interpretando a Heathcliff en la película Cumbres borrascosas, basada en la obra homónima de Emily Brontë, junto con la actriz Juliette Binoche.
Fue su actuación como el comandante nazi Amon Göth en la película La lista de Schindler, dirigida por Steven Spielberg, la que lo llevó a la nominación al premio Óscar en la categoría de actor de reparto. Repetiría nominación al Óscar, esta vez como actor protagonista en 1996 por su papel en la película El paciente inglés, dirigida por Anthony Minghella.
Caroline Goodall como Emilie Schindler
Caroline Cruice Goodall, es una actriz y guionista inglesa. Como guionista realizó "The Bay of Silence" para Radiant Pictures y la adaptación de "Dreams Of Leaving" para HKM Films. En 1991 se unió al elenco de la película Hook donde interpretó a Moira Banning, la nieta de Wendy, la esposa de Peter Banning y cuyos hijos Jack y Maggie Branning son secuestrados por el capitán Garfio (Dustin Hoffman). En 1993 interpretó a Kristel, la novia de Eric Qualen (John Lithgow), el líder de un grupo de ladrones en la película Cliffhanger. Ese mismo año apareció en la película estadounidense Schindler's List donde interpretó a Emilie Schindler, la esposa de Oskar Schindler (Liam Neeson). En 1994 se unió al elenco de la película Disclosure donde interpretó a la abogada Susan Hendler, la esposa de Tom Sanders (Michael Douglas) quien está siendo denunciado falsamente de acoso sexual por Meredith Johnson (Demi Moore) una ejecutiva que entra a la empresa para obtener el trabajo de Tom.
En el 2001 apareció por primera vez en la película The Princess Diaries donde interpretó a la pintora Helen Thermopolis la madre de la princesa Mia Thermopolis (Anne Hathaway). Ese mismo año interpretó a Igraine la hermana de la sacerdotisa Viviane (Anjelica Huston) y de Morgause (Joan Allen) en la película The Mists of Avalon.
Jonathan Sagall como Poldek Pfefferberg
Jonathan Sagall (n. 23 de abril de 1962) es un actor canadiense/israelí. Nació de padres israelitas en Toronto, Ontario, Canadá, en 1962. Muchos de los miembros de su familia fueron sobrevivientes del Holocausto, quienes inmigraron a Israel, y luego a Canadá. Su familia no estuvo en Canadá por mucho tiempo, teniendo breves estadías en Hollywood y Londres, antes de finalmente moverse a Haifa, Israel cuando Jonathan tenía once años. A joven edad, Jonathan hizo trabajos de escenario para teatros israelítas locales. A la edad de 17, hizo una aparición en la película israelíta de culto Lemon Popsicle (Eskimo Limon). Lemon Popsicle tuvo varias secuelas. él es mejor conocido por el público americano como Poldek Pfefferberg de Schindler's List, el judío polaco metido en el mercado negro. Seguido de dos films cortos, hizo su debut protagónico con Urban Feel (1998). Actualmente reside en Tel Aviv y es uno de los actores en el drama de la televisión palestina, "The Place".
Embeth Davidtz como Helen Hirsch
Embeth Davidtz (Lafayette, Indiana, Estados Unidos , 11 de agosto de 1965) es una actriz estadounidense. Comenzó a actuar en una compañía de teatro donde actuó en la obra Romeo y Julieta. Sus trabajos teatrales le hicieron ganar dos veces el equivalente sudafricano al premio Tony. Antes de regresar a EE.UU. intervino en una película de alto contenido político A Private Life (1989) y en Night of the Nineteenth, título por el que estuvo nominada a un Oscar de la Academia Sudáfricana. En 1991 se trasladó a Los Angeles, donde trabajó en numerosas producciones de televisión. Participó en 1992 en la película El ejército de las tinieblas, en 1993 se dio a conocer, para el gran público, gracias a su conmovedora interpretación de Helen Hirsch, la criada judía de la épica película de Steven Spielberg sobre el holocausto nazi, ganadora de múltiples Oscars, La lista de Schindler. En 1996 interpretó la señorita Jennifer Honey en la legendaria película Matilda, dirigida por Danny DeVito. Posteriormente intervino en Simon Magus (1999) de Ben Hopkins y en The Gingerbread Man (1998) de Robert Altman. También participó, junto a Robin Williams y Sam Neill, en El hombre bicentenario (1999) basada en la novela de Asimov.
En la adaptación de la novela homónima de Jane Austen, Mansfield Park (1999), interpreta a Mary Crawford, una mujer que lo tiene todo menos el amor de la persona a quien ella ama. En The Hole (2001), da vida a una psiquiatra que debe resolver el caso de una joven, Thora Birch, que escapa malherida del sótano de un colegio en el que han quedado atrapados sus tres compañeros.
PREMIOS
Premios Óscar 1993 :
Ganadora mejor película
Ganadora mejor dirección(Steven Spielberg)
Nominada mejor actor principal (Liam Neeson)
Nominada mejor actor de reparto (Ralph Fiennes)
Ganadora mejor guion adaptado (Steven Zaillian)
Ganadora mejor fotografía (Janusz Kaminski)
Ganadora mejor banda sonora(John Williams)
Ganadora mejor montaje (Michael Kahn)
Ganadora mejor dirección artística (Allan Starski y Ewa Braun)
Nominada mejor vestuario(Anna B. Sheppard)
Nominada mejor maquillaje (Christina Smith, Matthew W. Mungle y Judith A. Cory)
Nominado mejor sonido (Andy Nelson, Steve Pederson, Scott Millan y Ron Judkins)
Premios Globos de Oro 1993 :
Ganadora mejor película - Drama
Ganadora mejor dirección(Steven Spielberg)
Nominada mejor actor principal - Drama(Liam Neeson)
Nominada mejor actor de reparto (Ralph Fiennes)
Nominada mejor guion (Steven Zaillian)
Nominada mejor banda sonora(John Williams)
En 1993 se estrenó una obra de arte. Rodada en blanco y negro y con una fotografía y banda sonora que hacen que sea una de las películas mas estremecedoras que jamás haya visto. Solo un gigante del séptimo arte puede trasmitir esos sentimientos y Steven Spielberg lo consiguió.
Aquí os dejo con la escena final poco despues de que Oskar y Stern se despidan. Stern le comenta "" Aquel que salva una vida, salva al mundo entero"......el llanto y abrazo más desgarrador que he visto en mi vida.
El imperio del sol es una película de corte bélico producida y dirigida por Steven Spielberg. Está basada en el libro homónimo de J. G. Ballard escrito en el año 1984. La película de realización estadounidense fue estrenada en 1987. Está protagonizada por el actor Christian Bale.
ARGUMENTO
Es el año 1941, una familia británica acomodada vive en un exclusivo barrio de Shanghái (China), la vida es idílica, los empleados chinos mantienen el estándar de vida; sin embargo, todo cambia, la ocupación japonesa obliga a todos los extranjeros a abandonar China en un plazo determinado, tras el que pasarían a ser considerados como enemigos.
La familia tiene un hijo, James ( Jim), un chico muy ingenuo pero inteligente que adora los aviones japoneses, y su curiosidad lo mete en más de un problema. La familia tiene que abandonar la ciudad y no sólo pierde sus posesiones durante la toma de Shanghai por los japoneses, sino que extravía a su hijo James durante el éxodo.
Después de pasar muchos periplos Jim, el hijo perdido, se allega a un par de americanos renegados y de dudosa calaña que viven en un barco abandonado y que tienen como primer oficio el robo. James, para evitar que los estadounidenses lo expulsen del grupo, les indica que su casa está llena de valiosos objetos. Al ir al lugar descubren que está ocupado por japoneses y son hechos prisioneros.
Tanto los estadounidenses como Jim van a dar al campo de concentración de Soo Chow, cercano a un aeropuerto militar chino ocupado por los japoneses. El estadounidense renegado muy particular se erige como líder de los anglodescendientes del campo (John Malkovich) y utiliza a Jim como estafeta, donde tiene que usar su astucia y audacia para ganarse la confianza no sólo de este líder sino del oficial japonés, el sargento Nagata (Masato Ibu) que está a cargo, para mantenerse con vida en esas condiciones inhumanas.
Con el tiempo, Jim se gana el respeto y reconocimiento de todos en el campo, incluido Nagata. El final de la guerra está cerca y los japoneses abandonan el campo con sus prisioneros, que son llevados a un estadio. James despierta una mañana y ve una luz blanquecina en la lejanía, es la mañana del 6 de agosto de 1945.
Finalmente, después de haber pasado por toda una epopeya, Jim se reencuentra con sus padres, pero ha dejado de ser el niño que era, tras el impacto de lo que ha vivido.
EL PROTAGONISTA
James (Jim) es un niño inglés que nunca ha vivido en Inglaterra. El ha crecido en el ambiente colonial y cosmopolita del Shangai de los años treinta. Para él, la Segunda Guerra Mundial existe únicamente en los noticiarios con el que les bombardean. Ajeno a los extraños campos de Europa y de la propaganda nacionalista, la guerra fascina al analítico Jim en especial por el despliegue de su gran pasión, los aviones. Hasta el momento en el que los japoneses entran en guerra, ocupan brutalmente Shangai y trastocan de arriba a abajo su mundo. Un mundo que no volverá a existir.
Christian Bale como Jim Graham
BANDA SONORA ORIGINAL ( John Williams )
Tengo que reconocer que he crecido con las películas de Steven Spielberg, y no soy muy neutral pues me ha gustado casi todo lo que ha hecho, pero creo que es su momento no se valoró en su medida esta obra de arte.
Steven Spielberg venía de realizar películas de aventuras, acción, y estaba muy encasillado en el mundo del cine, y decidió cambiar de registro.
El imperio del solfue nominada por la Academia de Hollywood a seis Oscars de carácter técnico, repitiéndose el desprecio que el director que había dado de comer a medio Hollywood, había sufrido dos años antes cuando El color púrpura en 1985 batió un curioso récord al ser nominada a once Oscars, entre los cuales no se encontraba el de mejor dirección.
Aquí os dejo con alguna de las mejores escenas rodadas por Spielberg y que forman parte de la filmografia de mi vida!!!!
Las normas de la casa de la sidra es una película dramática estadounidense 1999 dirigida por Lasse Hallström, basada en la novela del mismo nombre de John Irving. La película ganó dos premios de la Academia, y fue nominado para el Oscar a la mejor película, junto con otras cuatro nominaciones en la 72 ª Premios de la Academia. John Irving ganó el Oscar al mejor guión adaptado, mientras que Michael Caine ganó su segundo Premio de la Academia al Mejor actor secundario.
BANDA SONORA ( Rachel Portman )
ARGUMENTO
Homer Wells (Tobey Maguire) ha vivido durante toda su vida entre las paredes del aislado orfanato de St Cloud. Cuando llega a la adolescencia, el director del centro, el doctor Larch (Michael Caine), lo prepara para ser su sucesor. Pero el joven siente la necesidad de abandonar el orfanato y conocer el mundo. Cautivado por la belleza de una chica (Charlize Theron) que visita el orfanato, Homer decide que ha llegado la hora de partir.
La película, ambientada en los años 40, trata sobre un médico de avanzada edad que dirige un orfanato/hospital. Trabaja dando a luz a niños que van a ser dados en adopción y practica el aborto ilegal. Cuida de los niños que no han sido adoptados contando con la ayuda de enfermeras y Homer Wells, su "obra maestra", que después de haber crecido allí aprende la profesión de médico. Aun después de las advertencias del Dr. Lach "¿Eres tan estúpido como para imaginar que llevarás una vida gratificante? Lo que encontrarás son personas como las que dejas abandonadas aquí. Solo que nadie cuida de ellas ni la mitad de bien y tú tampoco vas a poder cuidarlas. Porque nadie cuida de nadie. Es otro mundo." este joven decide aventurarse a conocer mundo y vive innumerables nuevas experiencias.
Incluso llega a enamorarse, pero de una mujer ya prometida. Mientras, en el hospital, la junta quiere reemplazar al anciano médico, el cual recomienda a Homer para que no haya peligro de que el sustituto no sea partidario de aplicar sus mismos métodos. Después de la muerte del doctor, Homer vuelve, asegurando que no puede recorrer más mundo porque hay gente esperándole. “Buenas noches, Príncipes de Maine, Reyes de Nueva Inglaterra”. Ésta es la tierna frase con que el contradictorio doctor Larch acuesta a “sus niños” cada noche
Michael Caine ( Dr. Wilbur Larch )
Tobey Maguire ( Homer Wells )
Charlize Theron ( Candy Kendall )
Delroy Lindo ( Arthur Rose )
Erykah Badu ( Rose Rose )
Paul Rudd ( Lt. Wally Worthington )
A finales del milenio se estrenó una película de esas que generan conflictos entre lo que uno piensa y lo que uno haría, y más si el tema es tan importante como la vida humana. Esta película adaptada del libro de John Irving por el mismo, quiso reflejar ese conflicto interno que tenemos las personas cuando nos tocan los problemas de cerca. El drama de la maternidad vista desde todos los puntos de vista, del niño sin fanilia, de las familias sin niños, de la madre desesperada, del abuso sexual, del profesional médico que quiere ser útil y evitar sufrimientos.....etc.
Sil lugar a dudas ha sido una de las películas mas importantes en el filmografia de mi vida.
Aquí os dejo con el trailer en versión original!!!