Trying your luck es la 10ª cación del LP "Is This It" del álbum debut de la banda de rock estadounidense The Strokes. Grabado en el estudio Transporterraum de Nueva York con el productor Gordon Raphael, el álbum se publicó por primera vez el 30 de julio de 2001 en Australia, con RCA Records como compañía discográfica. Alcanzó el segundo puesto en la lista de éxitos británica y el número 33 en el Billboard 200 estadounidense, consiguiendo el disco de platino en varios países. Las canciones "Hard to Explain", "Last Nite" y "Someday" fueron publicadas como sencillos. Promocionado por la prensa musical por su sonido melódico de influencia pop, The Strokes se ganaron las alabanzas de la crítica y el éxito comercial. Is This It fue elogiado por su carisma y ritmo, que en ocasiones recordaba los trabajos de garage rock de las bandas de los años 70. Este álbum está considerado como crucial en el desarrollo de otras bandas alternativas y de la industria musical del nuevo milenio, y ha aparecido en varias listas como uno de los mejores álbumes de su década y de todos los tiempos. Con el éxito de su primer sencillo «Hard to Explain», el álbum debutó en el número 2 en The Official UK Charts Company y en el número 33 en Billboard 200. Is this it fue muy aclamado por la crítica, ganando varios galardones, incluyendo un lugar en la lista de la revista Rolling Stone, de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Certificado platino en Estados Unidos y en el Reino Unido, el álbum ha vendido más de 2.000.000 de copias en el mundo.
LA BANDA
The Strokes
Logo
The Strokes son una banda estadounidense de indie rock originaria de Nueva York, Estados Unidos, formada en 1998. La banda está integrada por Julian Casablancas (vocalista), Nick Valensi (guitarrista), Albert Hammond Jr. (guitarrista), Nikolai Fraiture (bajista), Fabrizio Moretti (baterista). La discografía de The Strokes consiste en cuatro álbumes de estudio, un EP, diez sencillos, un video álbum, y once videos musicales. Tras el lanzamiento de su aclamado álbum debut Is This It en 2001, muchos críticos nombraron al grupo como "Los salvadores del rock". Han vendido más de 8 millones de copias en todo el mundo.
Para mi fue un soplo de aire fresco, y aunque su sonido está inspirado en la música garaje de los años 70, me sonaron muy modernos. Con una música muy directa y melodías brutales consiguieron conquistarme y desde entonces forman parte de mi discografia esencial.
Podía haber escogido numerosos temas de éste álbum, como por ejemplo los singles "Hard to Explain", "Last Nite", "Someday", incluso "Reptilia" del álbum Room on Fire que han tenido má exito, pero es que "Trying your luck" es mi debilidad!!!!
Aquí os dejo con otra canción de la banda sonora de mi vida.
LETRA
Probar suerte
Dijiste que no te podías quedar
Lo has visto todo antes
Lo sé
Te vendieron en el camino
Oh, cariño, está bien
No pasa nada, él está armado
Disparando todas tus alarmas
Cuando lo descubra
Espero que fueras tu quien puso esta trampa
Y los escaparates rara vez se cambiaban
Por lo menos estoy solo otra vez
En vez de en cualquier sitio contigo
Pero para mí, todo es lo mismo
Y perdí mi página otra vez
Sé que esto es surrealista
Pero probaré mi suerte contigo
La vida está de mi parte
Bueno, soy el único para tí
Créeme, esta es una oportunidad
Oh oh
Veamos qué está en venta
Él se esfuerza en intentar darle una oportunidad a su trabajo
Forrest Gump es una película estadounidense cómico dramática estrenada en 1994. Basada en la novela homónima del escritor Winston Groom, la película fue dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise y Sally Field. La historia describe varias décadas de la vida de Forrest Gump, un nativo de Alabama que sufre de un leve retraso mental y motor. Ello no le impide ser testigo privilegiado, y en algunos casos actor decisivo, de muchos de los momentos más transcendentales de la historia de los Estados Unidos en el siglo XX, específicamente entre 1945 y 1982. El filme difiere sustancialmente de la novela en que se basa, entre otras cosas en la propia personalidad del protagonista y en los diversos eventos en los que se ve envuelto. La filmación se realizó en 1993 principalmente en los estados norteamericanos de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Se usaron numerosos efectos visuales para integrar al protagonista en imágenes históricas reales y recrear otras escenas. En el apartado sonoro la película usa numerosas canciones propias de cada época que en ella se retrata, una recopilación musical que en su salida comercial como álbum fue todo un éxito gracias a las ocho millones de copias vendidas en todo el mundo.
B.S.O."Forrest Gump Suite", de Alan Silvestri
Estrenada en Estados Unidos el 6 de julio de 1994, Forrest Gump recibió alabanzas de la crítica especializada y fue un gran éxito de público, pues se convirtió en la película más taquillera del año en Norteamérica y recaudó en todo el mundo 677 millones de dólares. La película fue galardonada con los premios Óscar a mejor película, mejor director (Robert Zemeckis), mejor actor (Tom Hanks), mejor guion adaptado, mejores efectos visuales y mejor montaje. Recibió otras muchas nominaciones y premios, entre ellos los Globos de Oro, los premios People's Choice y los Young Artist. En 2011 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos seleccionó Forrest Gump para ser preservada en el National Film Registry por ser «cultural, histórica o estéticamente significante».
ARGUMENTO
Mientras espera sentado en una parada de autobús, Forrest Gump comienza a relatar la historia de su vida a diversos extraños que se sientan junto a él. Su narración comienza por la infancia, cuando tuvo que llevar unos aparatos ortopédicos en las piernas que provocaron el acoso y la burla de otros niños. Él vivía con su madre en una casa en el campo en la que alquilaban habitaciones. Allí Forrest enseñó a uno de los huéspedes, un joven Elvis Presley, a bailar de una forma peculiar que luego éste haría mundialmente famosa. En el bus escolar durante su primer día de clase Forrest conoce a Jenny, de la que se enamora inmediatamente y de la que se hace su mejor amigo. También en su infancia Forrest descubre que es capaz de correr muy rápido, una habilidad que impresiona al entrenador de fútbol americano Bear Bryant y que le permite ingresar, a pesar de su leve retraso mental, en la Universidad de Alabama. Allí es testigo de la Parada en la Puerta de la Escuela que protagonizó George Wallace en 1963. En esa época también es seleccionado por el equipo All-America de fútbol y conoce en persona en la Casa Blanca al presidente John F. Kennedy.
Tras graduarse en la universidad, Forrest se alista en el ejército de los Estados Unidos, donde se hace íntimo amigo de Benjamin Buford «Bubba» Blue, un afroamericano con el que acuerda probar suerte en un futuro en el negocio de la pesca de gambas. Ambos son enviados a la guerra de Vietnam. Cuando su pelotón cae en una emboscada, Forrest consigue salvar, gracias a su veloz carrera, a numerosos compañeros, entre ellos a su teniente Dan Taylor, pero no puede evitar la muerte de su amigo Bubba. El propio Forrest resulta herido en la acción, pero su valentía es reconocida con la Medalla de Honor, que le entrega en persona el presidente Lyndon B. Johnson. Mientras permanece en el hospital recuperándose de su herida de guerra, Gump vuelve a encontrarse con el teniente Dan, quien ha perdido ambas piernas y está furioso con él por haberlo salvado en lugar de dejarlo afrontar su destino: morir en el campo de batalla al igual que todos sus antepasados. En Washington D. C., Forrest se ve inmerso en una enorme manifestación pacifista en el National Mall y allí se reúne con Jenny, que entonces forma parte del movimiento contracultural Hippie. Ambos pasan la noche caminando por la capital, pero a la mañana siguiente ella se marcha junto a su novio.
En esa época Forrest descubre su gran habilidad en la práctica del ping-pong y comienza a jugar para el equipo del ejército de los Estados Unidos, con el que acaba compitiendo contra el equipo chino durante una gira de buena voluntad al país asiático. Vuelve a visitar la Casa Blanca, donde conoce al presidente Richard Nixon. Alojado después en el hotel Watergate, una noche Forrest ayuda sin proponérselo a exponer el escándalo Watergate. Gracias a sus ya entonces numerosas hazañas, Gump es invitado a un famoso programa de televisión, en el que coincide con John Lennon, y a la salida del cual vuelve a toparse con su antiguo teniente Dan Taylor, que ahora es un borracho indigente. Dan desprecia los planes de Forrest para comenzar en el negocio de la pesca de gambas y de forma burlona le promete que será su primer oficial en el barco si llega a tener éxito en esa empresa.
El barco pesquero Jenny, en la actualidad amarrado junto al restaurante Planet Hollywood de Lake Buena Vista (Florida).
Empleando el dinero que ganó jugando al ping pong, Forrest compra un barco pesquero que bautiza con el nombre de Jenny y comienza así a cumplir la promesa que le hizo a su amigo Bubba, muerto en Vietnam. El inválido Dan también cumple su promesa y se presenta para ayudar a Forrest en el negocio. Al principio no tienen ninguna suerte en la pesca de gambas, pero gracias a los devastadores efectos del huracán Carmen, que destruye toda la flota pesquera competidora del barco de Forrest, la Bubba Gump Shrimp Company obtiene unas ganancias enormes. Dan finalmente le da las gracias a Gump por haberlo salvado de la muerte en la guerra. Entonces Forrest regresa a casa para cuidar de su madre enferma, que muere de cáncer poco después. El negocio pesquero había quedado en manos del teniente Dan, quien acertadamente invierte las ganancias en acciones de la compañía informática Apple y los convierte a ambos en millonarios.
Jenny regresa a visitar a Forrest y se queda un tiempo con él, circunstancia que éste aprovecha para pedirle matrimonio. Ella se niega y acaba por marcharse una mañana, antes de que él despierte. Angustiado, Gump decide comenzar a correr y lo que al principio sólo iban a ser unos kilómetros acaba por convertirse en una larguísima maratón de costa a costa del país que dura tres años, en el transcurso de la cual se convierte en una celebridad y atrae numerosos seguidores. Un día detiene súbitamente su carrera y decide regresar a casa. Allí recibe una carta de Jenny en la que ésta le pide que se reúna con ella, lo que lo lleva a la parada de autobús en la que lo vemos al principio de la película. Ya en casa de Jenny, ella le revela que tienen un hijo en común, también llamado Forrest, y que está enferma de un virus desconocido. Ella le propone matrimonio y él acepta. Los tres regresan a la casa de Forrest en Alabama y organizan una boda pequeña a la cual asiste el teniente Dan, ya comprometido y con piernas nuevas de aleación de titanio. Jenny y Forrest contraen matrimonio pero ella muere poco después. En la última escena de la película, Forrest y su hijo esperan en la parada del autobús escolar en el primer día de escuela del chico. Mientras se aleja el autobús, Forrest padre se sienta en el mismo tocón de árbol en que lo hizo su madre el primer día que él fue al colegio y se queda mirando el vuelo de una pluma, la misma que aparece al principio.
TRAILER
REPARTO
Tom Hanks como Forrest Gump
Tom Hanks como Forrest Gump. De niño le detectaron un cociente intelectual inferior a 75, pero su carácter entrañable y la gran devoción que profesa a su madre y a su deber en la vida le llevarán a numerosas e interesantes experiencias vitales. Durante su vida conoce a numerosos personajes importantes y se ve inmerso en acontecimientos históricos destacados. La primera elección de los responsables de la película para este papel fue el actor John Travolta, quien años después ha llegado a admitir que no aceptarlo fue un error. Para el rol también se consideró a Bill Murray. Hanks ha revelado que aceptó participar después de pasar hora y media leyendo el guion. En principio su idea era dotar a Forrest de un acento del sur de los Estados Unidos, pero el director Robert Zemeckis acabó convenciéndolo para que hablara con el fuerte acento que se describe en el libro. Asimismo, Hanks puso como condición para trabajar en la película que ésta fuera muy exacta en el retrato histórico. El Forrest niño fue interpretado Michael Conner Humphreys, un actor que hablaba con un particular acento que Hanks afirma que llegó a imitar en el habla del Forrest adulto.
Robin Wright como Jenny Curran
Robin Wright como Jenny Curran. Amiga de la infancia y gran amor de Forrest durante toda su vida. Sufrió abusos sexuales por parte de su padre siendo niña y llevó una vida totalmente distinta a la de Forrest, una existencia autodestructiva en la que pasó por el movimiento hippie de los años 1960 y la drogadicción en los 70 y 80. Acaba trabajando de camarera en Savannah, Georgia, donde vive en un apartamento junto con su hijo. Finalmente se casa con Forrest, pero muere poco después de contraer matrimonio víctima de un virus desconocido. Hanna Hall interpreta a la Jenny niña.
Sally Field como la Sra. Gump
Sally Field como la Sra. Gump. Madre de Forrest, cría a su hijo en solitario después de que el padre los abandone a ambos. Field dijo sobre el carácter de esta madre: «Es una mujer que ama a su hijo incondicionalmente… Muchos de sus diálogos con su hijo suenan como consignas, que es lo que ella quiere»
Gary Sinise como el teniente Dan
Gary Sinise como el teniente Dan Taylor. Líder del pelotón de Forrest y Bubba en la guerra de Vietnam, todos sus ancestros murieron en combate de forma heroica. Tras perder sus piernas por las heridas sufridas en una emboscada del Vietcong, en un principio le reprocha a Forrest haberle salvado la vida y cae en una gran depresión. Tiempo después se unirá a Gump en su barco de pesca de gambas, cuyo éxito le devolverá las ganas de vivir y finalmente da las gracias a Forrest por rescatarlo en la guerra. Al final de la película lo vemos casado y con unas modernas piernas ortopédicas que le permiten caminar de nuevo.
Mykelti Williamson como Benjamin Buford «Bubba» Blue. El mejor amigo de Forrest en el ejército, suya es la idea de montar una compañía de pesca de gambas. Muere en Vietnam, pero Gump y el teniente Dan ponen en marcha la empresa, que lleva su nombre, con enorme éxito. Su madre recibe las ganancias que le habrían pertenecido a él y así saca de la pobreza a toda su familia. Williamson hubo de utilizar durante todo el rodaje una prótesis labial para crear el protuberante labio inferior de Bubba. El papel también se ofreció a los actores David Alan Grier, Ice Cube y Dave Chappelle, pero todos lo rechazaron. Este último opinó que la película iba a ser un fracaso pero acabó admitiendo que fue un error no aceptarlo.
Haley Joel Osment como Forrest Gump Jr.
Haley Joel Osment como Forrest Gump Jr. Hijo de Forrest y Jenny. Osment resultó el niño elegido después de que el director de casting lo viera en un anuncio de Pizza Hut.
En 1994 apareció una película francamente genial que agrupaba un montón de cualidades humanas y que demostraba que con las ganas de superación, el respeto y el apoyo al ser humano se consiguen superar muchos obstáculos . Demostrar que un coeficiente intelectual bajo no impide ir a la escuela, graduarse, participar en una guerra, competir al máximo nivel, casarse y tener una vida prácticamente "normal", es lo que le hace ser una película especial!!!!
Aquí os dejo un video con las mejores escenas de otra de las películas de mi vida!!!!
"La tia Beba, coma"es un sketch de los payasos de la tele que se emitió en un programa especial del dia de Reyes de 1980 llamado "Cartas con sobresaltos".
ARGUMENTO
El Scketch comienza con los lamentos Miliki, Fofito, Milikito en casa del tio Gaby porque no les habían traído nada los Reyes Magos. La razón es que su tia Genoveva ( cariñosamente llamada tia Beba) se comprometió con ellos en dejar las cartas en el buzón de correos y, al parecer, se olvidó de dejarlas. Cuando se lo explican al tío Gaby, y decide leer las cartas, observa muchas faltas de ortografía con lo que le da a entender a los tres, que a tia Beba le dió vergüenza entregar a los Reyes Magos unas cartas con tantas faltas.
Tío Gaby les propone a Miliki, Fofito y Milikito repetir la carta a los Reyes corrigiendo todas las faltas de ortografía, y sería el mismo quien iría dictando. La carta la tienen que escribir en una mesa en la cual hay unos refrescos y unos pasteles para una merienda de unos amigos del tío Gaby, con la única condición de que no pueden tocar nada de la merienda mientras escriben. Cuando comienza a dictar el tío Gabi, empiezan las confusiones con la ortografía, con el nombre de su tía y con las comas (signo de puntuación)....................
Escena del Sketch
En 1980, con 9 añitos y con mucha felicidad por haber recibido de los Reyes Magos alguna cosa mas que carbón, cigarrillos y monedas de chocolate ( no se, por aquella época la pista looping, el cinexín o el excalextric), se emitía en el día de Reyes un programa exclusivamente para los mas peques y en el que el humor de estos payasos inundaban todas las casas.
Aquí os dejo con otro momento mágico de la televisión de nuestras vidas y además dedicado a mi compañero de curro Diego!!!!!!
She comes in the fall, es el tercer single del álbum debut de estudio " Life"de la banda británica Inspiral Carpets. Fue lanzado el 23 de abril de 1990, a través de Mute Records, durante el período conocido como Madchester por los medios de comunicación británicos. Madchester es una escena de la música británica que se desarrolló en el área de Manchester, Inglaterra, hacia finales de 1980 y en la década de 1990. La música que emergió de la escena es una mezcla de rock alternativo, rock psicodélico y música electrónica de baile, en el que los grupos relacionados con esta escena son los Happy Mondays, The Stone Roses, los Inspiral Carpets, Northside, Paris Angels, 808 State, James, The Charlatans, y A Guy Called Gerald. En ese momento, la discoteca "The Haçienda" fue una importante catalizadora para el estilo musical distintivo en la ciudad que pasó a llamarse "the Second Summer of Love". El grupo lanzó tres singles de este álbum: "Mover", "This Is How It Feels" y "She Comes In The Fall", con estos dos últimos en diferentes versiones de las que se encuentran en el álbum.
EL GRUPO
Inspiral Carpets
Inspiral Carpets es un grupo de rock alternativo británico formado en Oldham (Inglaterra) en el año 1986 por Graham Lambert, convirtiéndose, tras The Stone Roses y Happy Mondays, en el grupo más popular de la escena bautizada como Madchester. Su sonido estaba basado en el famoso órgano Farfisa entre melódico y psicodélico de Clint Boon y en las guitarras propias del sonido garage.
Alcanzaron la popularidad gracias al apoyo que les brindó el locutor y dj John Peel y las buenas críticas cosechadas en la prensa especializada, llegando a alcanzar su disco de debut, Life (1990), el puesto número dos en las listas de éxitos británicas. El segundo álbum, The Beast Inside (1991) se quedó en el quinto puesto, mientras que con Revenge of the Goldfish (1992) bajaron hasta el diecisiete y con Devil Hopping (1994) remontaron hasta la décima posición. En cuanto a los sencillos, los que tuvieron mejor aceptación entre el público británico fueron This Is How It Feels (1990), que alcanzó el puesto catorce, y Dragging Me Down, del año 1992, que ascendió hasta el puesto número doce.
Tras una separación amistosa a mediados de los años 1990, la formación original de Inspiral Carpets volvió a reunirse en 2003.
EL LP
LP Life
Life es el primer LP de la banda. Life es una especie del álbum pseudoconceptual, lanzado en abril de 1990 y que alcanzó un flamante número dos en el chart británico gracias a canciones como This Is How It Feels, She Comes in the Fall o Real Thing, entre otras. Inspiral Carpets tuvieron el privilegio de ser cabezas de cartel en el festival de Reading junto a The Cramps y Pixies. Otra cita importante fue el concierto ofrecido en 21 de julio en el G-Mex de Mánchester, actuación que cuatro meses después sería editada en vídeo.
En 1990 descubrí a un grupo que me cautivó desde el principio y como en numerosas ocasiones y sin saber la razón, sientes una atracción especial por sus canciones, por su sonidos y por su voz. Esto me pasa con Inspiral Carpets y en particular con todo el LP Life.
Podía haber dedicado esta entrada a temas como "Move", "This Is How It Feels", "Sun don´t shine", pero aquí os dejo con "She comes in the fall" otra de las canciones que no me cansaba de pinchar!!!!!!
LETRA ELLA VIENE EN LA CAIDA Despierta, despierta, esto debe ser una especie de miedo En el poco tiempo que he llegado a conocerte He encontrado aquí una manera equivocada de hacerlo Es sólo el miedo, el miedo que tengo que ir sobre usted Usted debe aprender a caminar, debe aprender a caminar antes de arrastrarse (4x) (Aquí viene) ELLA VIENE EN LA CAÍDA (Y USTED DEBERÍA APRENDER) CAMINAR Antes de rastrear (Aquí viene ella) ARMAS bailan juntos EN LA CAÍDA No caminas, te arrastras Volver regrese allí, él siempre estaba sentado en la misma silla Todo lo que sientes es el borde más duro y el calor He encontrado aquí una manera equivocada de hacerlo Es sólo el miedo, el miedo que tengo que ir sobre usted (Usted debe aprender a caminar, debe aprender a caminar antes de arrastrarse) Ella viene en caída (3x) (Usted debe aprender a caminar, debe aprender a caminar antes de arrastrarse) (Aquí viene) ELLA VIENE EN LA CAÍDA (Y USTED DEBERÍA APRENDER) CAMINAR Antes de rastrear (Aquí viene ella) TODO VIENE JUNTOS EN LA CAÍDA No caminas, te arrastras (Usted debe aprender a caminar, debe aprender a caminar antes de arrastrarse) Ella viene en caída (3x) (Usted debe aprender a caminar, debe aprender a caminar antes de arrastrarse) (Aquí viene) ELLA VIENE EN LA CAÍDA (Y USTED DEBERÍA APRENDER) CAMINAR Antes de rastrear (Aquí viene ella) ARMAS bailan juntos EN LA CAÍDA No caminas, te arrastras, no caminas, te arrastras No caminas, te arrastras, no caminas, te arrastras (Aquí viene) ELLA VIENE EN LA CAÍDA (Y USTED DEBERÍA APRENDER) CAMINAR Antes de rastrear (Aquí viene ella) ARMAS bailan juntos EN LA CAÍDA No caminas, te arrastras No caminas, te arrastras, no caminas, te arrastras No caminas, te arrastras, no caminas, te arrastras
Marco, de los Apeninos a los Andes, es una serie de anime japonesa basada en el relato del mismo nombre incluido en la novela italiana Corazón de Edmondo de Amicis. La serie fue emitida originalmente en Japón en el año 1976, parte del contenedor infantil World Masterpiece Theater o Meisaku de Nippon Animation. El contenedor había antes y después producido una gran variedad de series de animación basadas en diferentes obras literarias infantiles; entre ellas estaban El perro de Flandes (1975) y Rascal, el mapache (1977). La serie fue estrenada en Japón el 4 de enero de 1976 hasta 26 de diciembre de ese mismo año, totalizando 52 capítulos. En España, donde la serie alcanzó una gran fama similar a la de Heidi, fue emitida a través de varios canales como Televisión Española, Antena 3 y Tele5; también en España, la serie está disponible en una serie de DVD distribuida por Planeta Junior.
INTRO DE LA SERIE
ARGUMENTO
En Génova, al norte de Italia, reside una familia con dos hijos de dieciocho y 11 años. La madre se ve obligada a marchar a Argentina para encontrar trabajo sirviendo en una casa. Durante un tiempo la recibe, por escrito, noticias de la madre, pero al cabo de un año, las cartas cesan, tras una en que se daba cuenta de problemas de salud, con lo que se crea una situación de preocupación e incertidumbre.
Tras tratar de conseguir noticias a través del Consulado italiano en Buenos Aires, a los dos años de la partida de la madre, el más pequeño de los dos hijos, Marco, decide afrontar, salvando las iniciales reticencias de su padre, el largo viaje de veintisiete días que entonces debían sufrir los emigrantes a bordo de grandes buques mercantes.
A su llegada a la capital argentina no consigue encontrar a su madre, pues la familia para la que trabaja ha trasladado su residencia a Córdoba. Tras pasar una noche en La Boca, se embarca para remontar el Río Paraná, con destino a Rosario, desde donde le han dicho que le será más fácil llegar a Córdoba. Allí no encuentra al contacto que le habían facilitado y se encuentra en una situación difícil, ante la falta de dinero para pagar el ferrocarril que le llevaría, durante un día de viaje, hasta Córdoba. Sin embargo la ayuda de un grupo de emigrantes italianos le proporciona el dinero necesario y toma el mencionado ferrocarril.
Con la llegada a Córdoba no acaban los problemas del joven Marco, pues al llegar a la casa del ingeniero Mequínez, para quien trabaja su madre, comprueba que, una vez más, se ha mudado, marchando a Tucumán. Consigue convencer a un comerciante que se dirige a Santiago del Estero para que lo lleve en el tramo común del camino, viajando así durante más de dos semanas en un carro tirado por bueyes que lo dejará junto a la Cordillera de los Andes desde donde marchará a pie hasta Tucumán.
Al llegar a esta ciudad, y tras dirigirse a una finca situada a una jornada más de marcha, encuentra al fin a su madre, enferma y prácticamente desahuciada por los médicos. Debe operarse y, tan lejana de su familia, ha perdido toda esperanza. Se niega a ser operada. Sin embargo, la llegada de su joven y voluntarioso hijo le devuelve la ilusión por vivir y conseguirá ayudarla a sanar.
El relato termina con las palabras del médico, quien dirigiéndose a Marco le dice: "¡Eres tú, heroico niño, quien ha salvado a tu madre!".
PERSONAJES
Marco Rossi
Marco, el personaje principal, un niño italiano; es trabajador, alegre y generoso. Un día recibe la noticia de que su madre debe ir a la Argentina para juntar dinero para su familia. La familia sigue bien por un año, hasta que un día deja de recibir cartas de su madre, Marco entonces desesperado decide partir a Argentina en busca de su madre. Es entonces donde empiezan sus aventuras y penurias, encontrándose en su camino con argentinos y amigos que lo ayudaran en su búsqueda.
Anna Rossi
Anna es la buscada madre de Marco, debe emigrar a Argentina en busca de trabajo para ayudar a su familia. En Argentina le afecta una enfermedad mortal, pero la llegada Marco le ayuda a superarla. Finalmente ambos vuelven a Génova.
Pietro Rossi
Pietro es el padre de Marco, un esforzado doctor que tiene una clínica para los pobres. Cuando Marco le plantea la idea de ir a buscar a su madre, se niega en un principio, pero más tarde consiente.
Antonio Rossi
Antonio es el hermano mayor de Marco, siempre trata de verle el lado bueno a todo. Cuando Anna emigra, decide ir a Milán para trabajar en los trenes, pero finalmente estudia titulándose en ingeniería.
Fiorina
Fiorina es la mejor amiga de Marco, sabe manejar muy bien las marionetas. Era una niña muy triste hasta que conoció a Marco, quien cambió su vida, además le dio más confianza.
El Sr. Peppino
Peppino es el pápa de Fiorina, Concetta y Julietta, es un titiritero. Decide irse de Italia, ya que la gente era muy avara, para probar suerte junto con su familia en Argentina.
Concetta
Concetta es la hermana mayor de Fiorina, canta, baila y maneja los títeres del espectáculo familiar.
Giulietta
Giulietta es la hermana menor de Fiorina y Concetta. Es una niña muy feliz, pero se alegra más cuando aparece Amedio.
Amedio
Amedio es un simpático monito tití proveniente de Brasil. Antonio se lo regala a Marco y es su compañía durante toda la jornada.
CANCIÓN " SOMOS DOS"
Apareció muy temprano en nuestras vidas y el recuerdo sigue ahí. Nunca se sabe si es por lo que uno vio en su momento o simplemente es de esos recuerdos que vas acumulando con el paso del tiempo. Unos dibujos míticos, familiares y que nos han hecho sacar muchas lágrimas!!!! Imaginaros por un momento en la actualidad. Una madre abandona a su hijo y el niño decide ir solo en busca de su madre, su padre le deja y viaja en barco con un momo encima del hombro durante un mes cruzando el Atlántico!!!! para flipar Aquí os dejo con el primer capítulo de otro de los dibujos de nuestras vidas!!!!!
Vagabonds es el novena canción del cuarto álbum de estudio de la banda de rock británica New Model Army . El álbum "Thunder and Consolation" lanzado en 1989, marca un hito en el catálogo de New Model Army, siendo el álbum más exitoso hasta la fecha y alcanzando el número 20 en el UK Albums Chart, y también se adentraron en nuevos terrenos musicales, ya que adoptaron un sonido más folk con la ayuda de la violinista Ed Alleyne-Johnson. Este fue también el último álbum en el que Jason 'Moose' Harris tocó el bajo. Fue reemplazado posteriormente por Nelson en el próximo álbum de la banda de estudio, impurity (1990).
El título del álbum fue tomado del siglo 17 por el británico Eduard Burrough perteneciente a una sociedad religiosa llamada "Quaker" , cuyas obras completas, salieron a la luz después de su muerte en 1663, se titula "The Memorable Works of a Son of Thunder and Consolation".
LA BANDA
New Model Army
New Model Army es una banda Inglesa de post-punk / rock alternativo formada en Bradford , West Yorkshire en 1980 por su vocalista y principal compositor Justin Sullivan , el bajista Stuart Morrow y el bateria Phil Tompkins. A los pocos meses, Tompkins abandonó el grupo y fue reemplazado por Rob Waddington, que al mismo tiempo fue reemplazado en verano de 1982 por Robert Charles Heaton.
En 1989 apareció uno de esos temas que te marcan para siempre y que hacen darte cuenta de que siempre es mejor buscar música que te pueda hacer sentir algo, que escuchar lo que te ponen por decreto en las radio-fórmulas. Un temazo que comienza con un solo de violín interpretado por Ed Alleyne-Johnson y que va creciendo poco a poco hasta que rompe con la entrada de la batería y la guitarra a ritmo militar!!!
Aquí os dejo con el tema en cuestión, otro mas de la banda sonora de mi vida!!
LETRA
Seguimos las luces de la ciudad
Se mueve en un río de color rojo
Dado que los colores se desvanecen de la puesta del sol oscuro
Rodamos por la oscuridad por delante
Coro:
Somos viejos, somos jóvenes, estamos juntos en esto
Vagabundos y niños, los presos para siempre
Con pulsos de un furioso-y los ojos llenos de asombro
Patadas por detrás de nosotros otra vez
La noche la ciudad de Bata la radio está llamando
El perdido y solo en vano
Aquí se nos está acabando para los espacios abiertos
El camino-el olor después de la lluvia
Coro:
Somos viejos, somos jóvenes, estamos juntos en esto
Vagabundos y niños, los presos para siempre
Con pulsos de un furioso-y los ojos llenos de asombro
Patadas por detrás de nosotros otra vez
Y viendo como un niño solo en el muelle
La carga de los barcos de carga en la noche
Los nombres de todas las llamadas a lugares lejanos